La entrada de hoy quiero plantearla como un recopilatorio de noticias, sensaciones y pensamientos que me han ido rodeando en torno a la salida de este libro. En otros tiempos quizá habrían formado una cadena de entradas, pero dado que últimamente me cuesta sacar tiempo para el blog, mejor recopilarlo así. Empecemos.
Lo primero que me gustaría abordar es el libro físico. Ahora que lo he sostenido en las manos y manejado durante cierto tiempo creo que los compradores notarán un avance respecto a otros como El Reino de la Sombra. Las tapas parecen más resistentes, y el diseño interior creo que llama la atención. Además, la editorial tuvo a bien incluir dos "papelitos" en el libro, el primero con un código de descarga para el libro en pdf y otro para una suscripción de doce entregas a Relatos del Centinela, de la que hablaré a continuación. Quería resaltar esto porque es una información que, intuyo, no se transmitió adecuadamente en este momento y por redes sociales como G+ he visto a gente sorprendida al encontrarse los códigos. Así que ya sabéis, si os compráis el Centinela (incluyendo en tiendas especializadas) en papel tendréis acceso a ese material electrónico.
Foto tomada de "La Alegre Tabernilla de Azathot" |
Otra cosa que me gustaría resaltar de la edición física es el PVP del manual básico: hablamos de 24,99€ por un libro de 200 páginas a todo color que incluye la versión electrónica (valorada en 7€) y la suscripción a Relatos del Centinela (valorada en 2,99€). Sin irnos más lejos, la misma editorial publicó Eyes Only, 192 páginas en b/m por 24,99€. Es algo de lo que no me percaté hasta que vi el libro puesto en mi estantería, uno junto al otro, y creo que merece la pena mencionarlo.
Hablemos ahora de Relatos del Centinela. Es el primer suplemento del juego y tiene un mecanismo de publicación bastante curioso: el comprador se suscribe a una serie de doce entregas, que se irán publicando de forma mensual. A efectos prácticos significa que si hoy compras el pdf tendrás la primera entrega (que es doble) y cada mes se irá actualizando el pdf añadiendo la entrega nueva, de manera que al final lo tendrás todo juntito en un pdf abultadito. Sin embargo, los que hayan visto una aventura del Centinela sabrán que su formato es de una página por aventura... ¿Quiere eso decir que se trata de un suplemento de 12 páginas por 2,99€? No. Cada entrega se sazona con algún añadido, por ejemplo este mes se presenta un escenario nuevo (el Palacio de la Ópera de Betlam) y un personaje nuevo (del que no diré más para no revelar sorpresas). Algunas de las futuras entregas tendrán villanos nuevos, artículos de opinión como los que suelen incluir los cómics, etc. En resumen, creo que si te ha gustado el Centinela, Relatos es un buen añadido.
![]() |
La colección mensual del Centinela |
Saliéndonos del aspecto puramente editorial quiero destacar la gran recepción de los aficionados. Además de las reseñas que han ido apareciendo y que ponen el libro bastante bien, el bueno de Beliagal ha creado un blog sobre el juego que tiene la intención de aglutinar todo lo que se publique. Así que ya sabéis, si hacéis una reseña, un villano o lo que sea, dejadle un aviso y así tendremos todo recopilado en un solo sitio.
![]() |
El blog oficial del juego |
Fuera de la Red la aceptación también parece haber sido buena. Hace un par de semanas tuvimos la presentación en Oviedo junto a la asociación Odisea Astur y, honestamente, disfruté como un enano. Fue una sensación enormemente placentera levantar la mirada de mi mesa y ver la sala llena de personas jugando simultáneamente al Centinela, cada partida distinta con su propio villano, etc. Una sensación sólo comparable al rol en vivo de las jornadas Tierra de Nadie el año pasado, cuando vi a todos los jugadores excelentemente caracterizados de personajes del libro. ¿La mejor anécdota de la presentación? Que un jugador me confirmase si de verdad existían cómics del Centinela o no... porque como sabréis los que hayáis leído el libro, éste juega con la idea de que es un juego de rol "basado" en los cómics del Centinela, con su numeración, colecciones, etc.
![]() |
Hipotética historia del Centinela |
El Centinela ya está aquí. Y, con vuestra ayuda, Betlam es ahora un lugar un poco más seguro.
4 comentarios:
Me apropio de la entrada de la manera más vil posible: Ctrl+C. ¡¡Muahaha!! :D
Gran reflexión y me encanta el toque personal que tiene. Es como tenerte explicándolo en una cafetería con un capuccino delante (qué cursi ha sonado XD).
Esperemos que Betlam sea un sitio completamente seguro con la que se avecina. ^^
Maese, me acaba Usted de aclarar una gran duda que tenia respecto a los relatos del Centinela, mil gracias.
Yo ya me he descargado y leído el especial Halloween y como siempre, me ha encantado^^. La verdad, el Centinela ha sido un acierto como juego, en parte por llenar un vacío en el rol español, concretamente hablando del género de superhéroes o vigilantes enmascarados...
En fin, esperemos que sigan saliendo más extras del Centinela y la gente vaya aportando su granito de arena...
PD: Pedro, por si no te diste cuente te dejé un mail hará una semanilla o así^^
Estás nominado Fian, creo que hoy mismo tendrás respuesta xd
Me alegro de haberte solventado la duda Wulfwaif!
Publicar un comentario